4 pasos para el buen mantenimiento de la plataforma elevadora.
Realizar inspecciones periódicas y un buen mantenimiento es esencial para la seguridad, así como para obtener un rendimiento óptimo de una plataforma elevadora móvil de personas (PEMP).
Estas tareas de inspección y mantenimiento deben ser llevadas a cabo por una persona cualificada y de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Como siempre, es importante consultar el manual del propietario de la máquina para conocer los intervalos y procedimientos específicos del mantenimiento.
Ventajas del mantenimiento preventivo para PEMP
Como es el caso en todo tipo de equipos, las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) requieren un mantenimiento preventivo regular para mantener su máximo rendimiento. Asegurarse de que una PEMP recibe el mantenimiento que necesita no solo es importante para la seguridad, sino también para el rendimiento.
Un mantenimiento adecuado puede:
- Reducir los tiempos de inactividad, aumentando los días de alquiler disponibles y el uso efectivo de la flota, proporcionando un mayor ROI.
- Fortalecer la reputación de una empresa de alquiler entre sus clientes.
- Y mejorar el valor residual de una máquina de alquiler.
Las 4 Normas
Para el uso y manejo de cualquier plataforma elevadora, andamio o carretilla, es necesario cumplir con la siguiente NORMATIVA.
1. Realizar el Mantenimiento establecido por el fabricante.
Según la Norma UNE 58921:2017, se deben realizar los Mantenimientos de Maquinaria para comprobar su efectividad y seguridad.
Para ello se deberán seguir las instrucciones del Manual del fabricante y la periodicidad que indica.
Desde LIFTISA le ofrecemos el servicio de Mantenimiento, cuidando y gestionando el mantenimiento de sus máquinas. Controlamos los mantenimientos y le avisamos para programar la revisión de estas en sus instalaciones o en las nuestras.
Documentación: Los Mantenimientos se registran en el Libro de Mantenimientos. En él se incluyen todas las actuaciones realizadas, las fechas, carácter de estas y frecuencia, así como las próximas acciones de mantenimiento. Se indica también el nombre del técnico que ha realizado el mantenimiento y su firma conforme se ha realizado.
2. Realizar la revisión Anual de Seguridad.
Según la Norma UNE 58921:2017, se deben realizar Revisión Anual de Seguridad Anual, para garantizar la conformidad del funcionamiento según el fabricante.
Desde LIFTISA le ofrecemos el servicio de Revisión Anual de Seguridad, cuidando y gestionando la revisión de sus máquinas. Controlamos la caducidad y le avisamos para programar la revisión de estas en sus instalaciones o en las nuestras.
Las Revisiones Anuales de Seguridad, son las comprobaciones periódicas, estructurales, funcionales y operativas, de resistencia y conservación, para garantizar el máximo rendimiento de la máquina según su concepción y fabricación, así como la seguridad y salud de las personas que operan con ellas.
Documentación: Todas las operaciones verificadas deben marcarse en los recuadros correspondientes de la Hoja de Revisiones Periódicas, incluyendo los datos del propietario, máquina, modelo, número de serie, horas de funcionamiento, dirección y el nombre y firma del técnico que ha efectuado la revisión y la fecha de realización. Los resultados de las operaciones deben quedar a disposición de las autoridades pertinentes durante toda la vida útil de la máquina o hasta la próxima revisión.
3. Realizar la Inspección Técnica de Maquinaria.
Según la Norma UNE 58921:2017, ante cualquier siniestro cada plataforma elevadora debe acreditar que ha pasado la correspondiente Inspección Técnica cada 3 años, acreditada por técnicos titulados, siempre independientes y sin vinculación con las empresas propietarias de las máquinas.
Desde LIFTISA le proporcionamos el contacto con ITM, empresa certificada por AENOR y ENAC para realizar la Inspección Técnica de Maquinaria.
Gestionamos, para nuestros clientes, la caducidad de la ITM y le avisamos para que pueda programar la inspección de estas.
Las Inspecciones Técnicas de Plataformas Elevadoras deben realizarse por técnicos titulados, por organismos de control autorizados o pertenecientes otras entidades reconocidas, siempre independientes y sin vinculación con las empresas propietarias de las máquinas, actuando de conformidad con la legislación vigente en cada momento, que podrá determinar el grado de titulación exigido y las funciones o comprobaciones específicas recomendadas.
Ante cualquier siniestro se debe presentar, a la Inspección laboral, la documentación de la Inspección Técnica realizada.
Todas las operaciones verificadas deben marcarse en los recuadros correspondientes de la Hoja de Inspecciones Técnicas, incluyendo los datos del propietario, máquina, modelo, número de serie, horas de funcionamiento, dirección y el nombre y firma del técnico que ha efectuado la inspección y la fecha de realización.
4. Formar a los usuarios de la plataforma elevadora.
Según la Norma UNE- 58923:2014 se debe formar para la conducción, uso y manejo de los diferentes grupos de Plataformas Elevadoras, según la Norma UNE – EN-280.
Desde LIFTISA le asesoramos en los diferentes Tipos de cursos que se requieren, evaluamos sus necesidades y realizamos la Formación in-company o en nuestras instalaciones. Nos adaptamos a sus necesidades y le ofrecemos el curso que más se ajusta al uso que sus operarios requieren para trabajar según la normativa y con seguridad.
En LIFTISA realizamos los Mantenimientos y Revisiones de Seguridad de todas nuestras máquinas y las de las máquinas de nuestros clientes, así como la gestión de las Inspecciones Técnicas que deba realizar. También asesoramos y realizamos la Formación que requieren sus operarios para trabajar según normativa y con seguridad.
NORMATIVA APLICABLE a Plataformas Elevadoras.
A la hora de trabajar y utilizar Plataformas elevadoras móviles de personas de manera responsable y segura, hay que tener en cuenta principalmente el marco normativo tanto en materia de prevención, seguridad y salud, como en seguridad de producto.
1. Seguridad de las Personas en el Uso
Para garantizar la utilización segura de la plataforma elevadora aplica la Ley 31/1995: Prevención de Riesgos Laborales:
Información: Riesgos, medidas de protección, utilización. Art.18 y 41.
Formación: Deber de protección. Teoría y práctica. Art.19.
2. Ley de Prevención de Riesgos Laborales
El R.D. 1215/1997 hace referencia a las Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud para la Utilización por los trabajadores de los Equipos de Trabajo:
Información: Condiciones y correcta utilización de equipos de trabajo. Art. 5-1 y 5-2.
Formación: Medidas necesarias, riesgos, conocimiento, utilización y conducción. Art. 3-4, 3-5, 5-1, 5-4 y Anexo II 2-1.
3. Utilización Segura de las PEMP:
- UNE-58921:2017. Mantenimiento, revisiones e inspecciones.
Instrucciones para la instalación, manejo, mantenimiento, revisiones e inspecciones.
Mantenimiento del operador.
Revisiones de Seguridad: garantizar conformidad de funcionamiento según fabricación.
Inspecciones: comprobación oficial de los requisitos de seguridad, salud y utilización. Periodicidad: inicio, 3 años, anual o extraordinario.
- UNE-EN IS0/IEC 17020. Inspecciones.
Requisitos de los organismos que las realizan. Imparcialidad.
- UNE-58923:2104. Formación.
Formación para la conducción, uso y manejo de los diferentes grupos y tipos de PEMP.
Según la Norma UNE-EN-280. Diferentes certificados.
- Utilización Segura de los Andamios
R.0.2177:2014.
En materia de trabajos temporales en altura, establece que los andamios requieren de un plan de montaje, desmontaje y de formación específica.
- Utilización Segura de las Carretillas
UNE-58452:2017. Mantenimiento, revisiones e inspecciones.
Guía para las comprobaciones periódicas de seguridad de las carretillas de manutención.
Complementa las instrucciones de mantenimiento del fabricante.
- UNE-58451:2016. Formación.
Formación de los operadores de carretillas de manutención hasta 10.000 kg, sus supervisores y formadores.
Diferentes certificados:
Tipo 1: Transpaletas. Carretillas transportadoras. Tractores. Apiladores.
Tipo 2: Carretillas elevadoras.
SOLICITA PRESUPUESTO
LO QUE DICEN NUESTROS CLIENTES
Encantados de recibir máquinas nuevas de alquiler.
Muy agradecidos por el trato recibido. Estamos encantados con el formador.
Enhorabuena por el curso, ha sido muy bueno en contenido teórico y práctico. Ha gustado muchísimo.
EXPERTOS EN ELEVACIÓN. ESPECIALISTAS EN SOLUCIONES PARA TRABAJOS DE POCA ALTURA.
Desde 1989, en Liftisa ofrecemos soluciones para empresas que necesiten incrementar la seguridad, la productividad y la eficiencia en los trabajos en altura. Actualmente somos una empresa global y profesional.
Nos diferenciamos por nuestro nivel de servicio y flexibilidad. Orientados siempre a encontrar la mejor solución para nuestros clientes. Innovando y mejorando en producto. Disponemos de una amplia flota, nueva y moderna, de plataformas elevadoras de personas y material, de las mejoras marcas. Especialistas en plataformas elevadoras para trabajos en poca altura. Apostamos por ofrecer a las empresas soluciones que mejoren la seguridad, la productividad y la eficiencia de los equipos.
Nuestro objetivo: CERO ACCIDENTES
- SEGURIDAD LO PRIMERO.
- ORIENTADOS AL CLIENTE.
- PROFESIONALIDAD Y FLEXIBILIDAD.